- Inicio /
- Institucional /
- Noticias
El lunes 30 de enero 145.000 estudiantes inician clases en las instituciones educativas oficiales del departamento del César, sin embargo aún nos encontramos en proceso de matrícula, dado que el Ministerio tiene previsto hasta el 15 de febrero para ajustar la matrícula en todo el departamento del César dijo la secretaria de Educación.
Con 145 mil estudiantes matriculados en instituciones públicas del departamento, el gobierno del Cesar dará inicio hoy al año escolar.
El Ministerio de Educación nacional en convenio con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) que tiene dentro de sus políticas educativa el desarrollo profesional docente, otorgó beca a un grupo de docentes del Departamento del Cesar para adelantar estudios en Educación para la Paz en Japón.
Desde el Área de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación Departamental, se realizó una transmisión a los directivos docentes y maestros del Cesar para dar inicio al año escolar 2023 que inició este lunes 16 de enero con el desarrollo de las semanas institucionales.
La Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes es uno de los peores delitos que un niño o adolescente puede padecer, atenta contra su integridad y vulnera todos sus derechos”, señaló la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, a propósito del Día Internacional contra la ESCNNA.
La secretaría de Educación y el Ministerio de Educación nacional, durante tres días adelantaron el acompañamiento para el fortalecimiento de los Proyectos Educativos Institucionales dirigidos a Directivos docentes oficiales y no oficiales del Departamento del Cesar.
Con amplio éxito se desarrolló en los 24 municipios no certificados en educación los Foros Educativos municipales, que este año tiene como eje central “Cierre de Brechas, apuesta educativa para aportar proyectos de vida de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos del país”.
El gobernador encargado del Departamento de El Cesar, Andrés Meza Araújo entregó otras 1760 bicicletas a estudiantes de la zona rural y urbana de 16 municipios de esta sección del país.
En convenio con la Universidad de Santo Tomás 20 docentes de Instituciones públicas se graduaron de Maestrías en Gestión y evaluación educativa, apoyadas por El Gobierno que lo Hace Mejor.
Hernán Darío Domínguez Insignares, docente de la institución educativa San José de Curumaní, resultó finalista de la VI versión del premio Constructores de País en ambientes educativos, que organiza el periódico El Espectador con su filial Colombia 2020, la Universidad Javeriana, las embajadas de Alemania y de los Países Bajos en Colombia, y el Pnud.
Más Noticias
- 02Abr Socializan proyecto Tránsito educativo con pertinencia en zonas rurales 02/04/2025
- 16Mar Encuentro Nacional de Educación Artísticas 16/03/2025
- 18Feb ¡En marcha hacia la primera institución bilingüe pública en el Cesar! 18/02/2025
- 27Ene Alcaldía de San Diego, rectores y secretaría departamental de Educación definen temas a trabajar durante el año 27/01/2025
- 22Ene Secretaría de Educación ofrece taller en Sistema de Evaluación Centrado en Evidencias 22/01/2025