Valledupar, 17 de febrero de 2025. En representación de la Secretaría de Educación, Alfonso Cabanzo, líder de Calidad, participó en el Encuentro Nacional del Sistema Nacional de Educación y Formación Artística y Cultural (SINEFAC) 2024-2025, un espacio de articulación para fortalecer la educación artística y cultural en el país. Durante la jornada del 12 de marzo en Bogotá, se abordaron los avances del SINEFAC, destacando su marco normativo, la profesionalización docente y las estrategias de sostenibilidad territorial. La relevancia de la educación artística en el Plan Nacional de Cultura y su impacto en la formación integral fueron temas centrales, con la participación de representantes del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación Nacional.
Además, el intercambio de buenas prácticas permitió identificar estrategias efectivas para consolidar subsistemas en los territorios. La visita al Centro Crea en la localidad de Fontibón, Bogotá, evidenció la importancia de los espacios de formación artística como entornos de desarrollo para niños, jóvenes y adultos. La experiencia en estos centros confirma la necesidad de articular iniciativas como el SINEFAC con políticas educativas nacionales, como el Decreto 0277 de 2025, que busca optimizar la jornada docente y fortalecer el papel de la educación artística en el currículo. La integración de estos esfuerzos garantiza una oferta educativa más equitativa y alineada con las necesidades culturales del Departamento..