- Inicio /
- Institucional /
- Noticias
El departamento del Cesar avanza con entusiasmo en su desarrollo deportivo, y en esta ocasión, es el turno para los docentes que se preparan para competir en el zonal regional en el municipio Agustín Codazzi y La Gloria.
Satisface a la Administración Departamental a través de la Secretaría de Educación, retomar acciones de prevención del suicidio en articulación intersectorial con el Colegio Colombiano de Psicología y la Secretaría de Salud Departamental
Enseñen con alegría!, recomendó el líder de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación del Departamento, durante el acto de instalación de los talleres sobre matemática lúdica dirigido a docentes del área.
El departamento del Cesar, reconocido por su diversidad cultural y riqueza natural, en estos últimos años se ha convertido en un destino deportivo, ello gracias a que el gobierno del Cesar ha realizado inversiones significativas en la remodelación y construcción de canchas deportivas para la práctica de fútbol, baloncesto, tenis, patinaje, voleibol, taekwondo, entre otras.
Un contrato cercano a los 17.000 millones de pesos firmó la Gobernación del Cesar con la Diócesis de Valledupar para que promocione e implemente estrategias pedagógicas que garanticen el servicio educativo a estudiantes del Departamento.
Con diversas actividades lúdicas-pedagógicas, el área de Calidad Educativa ha desarrollado una campaña de bienvenida a los estudiantes, en este inicio del año escolar, denominada ¡Qué Chévere volver a casa!
En virtud de los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, y el Equipo de Convivencia Escolar e Inclusión de esta Sectorial ratifica que el Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar- SIUCE- fue creado para la identificación, registro y seguimiento de los casos de acoso, violencia escolar y de vulneración de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes de los establecimientos educativos oficiales y no oficiales de Colombia, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1620 de 2013.
Esta es una formación altamente práctica que ayuda a los docentes a fortalecer su ejercicio docente para el trabajo con estudiantes, colegas y demás miembros de la comunidad educativa. El contenido y las experiencias presentadas son definidos teniendo en cuenta: las necesidades de los contextos en donde se ubica, las buenas prácticas de otras organizaciones, programas nacionales e internacionales en materia de formación docente y la experticia de la ONG.
El lunes 30 de enero 145.000 estudiantes inician clases en las instituciones educativas oficiales del departamento del César, sin embargo aún nos encontramos en proceso de matrícula, dado que el Ministerio tiene previsto hasta el 15 de febrero para ajustar la matrícula en todo el departamento del César dijo la secretaria de Educación.
Con 145 mil estudiantes matriculados en instituciones públicas del departamento, el gobierno del Cesar dará inicio hoy al año escolar.
Más Noticias
- 18Feb ¡En marcha hacia la primera institución bilingüe pública en el Cesar! 18/02/2025
- 27Jan Alcaldía de San Diego, rectores y secretaría departamental de Educación definen temas a trabajar durante el año 27/01/2025
- 22Jan Secretaría de Educación ofrece taller en Sistema de Evaluación Centrado en Evidencias 22/01/2025
- 28Nov Estudiantes de la zona rural de Pailitas recibieron grado educativo 28/11/2024
- 22Nov Jornada de trabajo con docentes orientadores y mejores docentes del Norte del Departamento en Valledupar 22/11/2024