Valledupar, 22 de marzo de 2022. - Evaluar para Avanzar es una política pública para el Fortalecimiento de Aprendizajes que busca contribuir con el cierre de brechas de aprendizaje y de desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en los Establecimientos Educativos Oficiales y No Oficiales del Departamento y el País.
Así mismo, promueve el fortalecimiento del Liderazgo Educativo de Directivos-Docentes, de las prácticas pedagógicas de los Docentes, el uso y apropiación de los resultados de la Evaluación Formativa y el acceso y uso de materiales y recursos educativos para apoyo curricular y el aprendizaje autónomo.
La estrategia pone a disposición de los docentes instrumentos de valoración en las áreas de Matemáticas y Competencias Comunicativas en Lenguaje: Lectura para los grados 3º a 11º, Competencias Ciudadanas y Ciencias Naturales para los grados 5º a 11º, e Inglés para los grados 9º a 11º; adicionalmente, provee Cuestionarios Auxiliares que permiten reunir información sobre las habilidades socioemocionales de los y las estudiantes, su entorno, así como de la valoración que realizan de los cambios a los que se ven enfrentados en su proceso de aprendizaje.
El pasado 28 de febrero finalizó la Etapa de Alistamiento, por lo cual, se invitó a Rectores, Directores Rurales y Directivos-Docentes de los Establecimientos Educativos Oficiales y No Oficiales presentes en los 24 Municipios No Certificados del Departamento a realizar antes de dicha fecha tres acciones necesarias para poder sumarse a esta iniciativa:
- Actualización de Datos en el Sistema Integrado de Matricula SIMAT
- Verificación de Datos en el Directorio Único de Establecimientos Educativos – DUE
- Creación de Usuario Icfes PRISMA a nivel de Sede y Jornada.
En ese sentido, esperamos que esta fase inicial haya sido culminada satisfactoriamente por cada uno de los Establecimientos Educativos participantes y de esa manera poder avanzar en este segundo momento de la Estrategia que inicia hoy 22 de marzo con la Etapa de INSCRIPCIÓN DE ESTUDIANTES Y PRE INSCRIPCIÓN DE DOCENTES de la siguiente manera:
- Inscripción de Estudiantes: 22 al 31 de marzo.
- Pre Inscripción / Inscripción de docentes: 22 de marzo al 29 de abril
Los invitamos a observar los siguientes videos tutoriales, donde conocerán como realizar ambos procesos en la Plataforma de Evaluar para Avanzar 3 a 11:
Inscripción de Estudiantes:
Pre Inscripción de Docentes:
Acceda aquí a la plataforma electrónica de Evaluar para Avanzar 3º a 11º
(ENLACE https://evaluarparaavanzar311.icfes.gov.co/)
ACLARACIONES:
Para la Edición 2022 de la Estrategia Evaluar para Avanzar es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Los docentes que actualmente aparecen con estado INSCRITO en la plataforma Evaluar para Avanzar, no deben realizar una acción adicional.
- Es fundamental que el Rector/Director notifique a los docentes que los ha Pre- Inscrito para que finalicen la inscripción y validen que tienen asociadas en la Plataforma todas las Sedes y Jornadas en las que tienen estudiantes, de lo contrario, los estudiantes de las Sedes y Jornadas que NO tengan docentes asociados no podrán participar en la Estrategia de Evaluar para Avanzar.
- Solo el Rector/Director podrá agregar estudiantes, eliminar registros de estudiantes que no pertenecen a la sede jornada o editar los datos de los estudiantes del Establecimiento Educativo si así se requiere.
Para más información sobre Evaluar para Avanzar 3º a 11º invitamos a consultar la página https://www.icfes.gov.co/evaluarparaavanzar o escribir al correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., también pueden comunicarse vía telefónica desde su celular al 601-3793810, o desde un fijo nacional a la línea gratuita 01800-115004.
En equipo lo hacemos mejor.